Menues

Crear Tablas






Tablas en bases de datos


Dato

El componente básico de un archivo en un sistema de archivos es un elemento dato, el cual es la unidad nombrada más pequeña de datos que tiene significado en el mundo. 

Los datos son estáticos en el sentido de que permanecen en el mismo estado hasta que los modificas mediante algún proceso manual o automatizado (Hernandez, 2013).


Tablas

Las tablas de una base de datos conforman la estructura principal de la misma, podríamos decir que se trata de los cimientos de nuestra estructura. Cada tabla contiene la información que utilizarán el resto de objetos de la base de datos: consultas, formularios, informes...

El diseño de las tablas debe ser un proceso meditado donde debemos tener en cuenta las necesidades y el fin al que estará destinada nuestra base de datos.
Crear una tabla
Al crear una base de datos de Access, los datos se almacenarán en tablas (listas basadas en temas que contienen filas y columnas).
Una tabla consta de Nombre de campo, tipo de datos, descripción, propiedades del campo y clave o llave.



Ejemplo. Tabla Empleados
Nombre del Campo
Tipo de Datos
Descripción
Id_Empleado
Numérico
Código del empleado
Nombre
Texto
Nombre del Empleado
Apellidos
Texto
Apellidos del Empleado
Sueldo
Moneda
Salario que devenga el empleado
Fecha_ingreso
Fecha/hora
Fecha de ingreso a la empresa del empleado
Cargo
Texto
Puesto de trabajo que ocupa el empleado
Nota. El campo Id_Empleado es el campo clave de la tabla.
Tipos de datos
Cada campo tiene un tipo de datos. El tipo de datos de un campo indica el tipo de datos que almacena el campo (Texto, Memo, Numéricos, Fecha Y Hora, Moneda, Auto numérico, Objeto Ole, Si / No).
Claves
En cualquier base de datos los registros incluidos en sus diferentes tablas deben estar perfectamente identificados y de esto se encargan las claves o llaves. Trasladando este concepto a la vida real, cada ciudadano tiene un número de cedula, puede haber dos personas con igual nombre e incluso apellidos iguales, pero ambos se diferenciarán por su número de cedula, que es único.
Una clave consta por lo general en un campo, pero puede estar compuesta por más de un campo. Existen dos tipos de claves:

Clave Primaria, es un campo o grupo de campos que identifica de forma única a cada registro dentro de una tabla (Hernandez, 2013).

La clave primaria se utiliza para identificar a un registro de manera única. También se le conoce como identificador de la entidad. Cuando más de un elemento dato se utiliza para identificar a un registro, se le denomina clave concatenada (Singh, 2011).

Vista en base de datos
Una vista se puede considerar como una tabla virtual o una consulta almacenada que devuelve un conjunto de resultados y a la que se le pone nombre pero que no almacena datos físicos y se consulta igual que una tabla.

Las vistas tienen la misma estructura que una tabla: filas y columnas. La única diferencia es que sólo se almacena de ellas la definición, no los datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario