Menues

Proyecto de Bases de Datos



Proyecto de Bases de datos para la farmacia San José

Introducción

Después de una larga y ajetreada investigación en la farmacia San José del Municipio Vicente Noble sobre el sistema que utilizan para manejar dicha farmacia, hemos llegado a la conclusión de presentarle el proyecto de diseño, creación e implementación de una base de datos, que desarrollaremos en el gestor de bases de datos Microsoft Access.

Con este proyecto se pretende automatizar la farmacia en todas las áreas, y poder tener un mejor control de lo que entra y sale de esta empresa.

Antecedentes de la Farmacia

La farmacia San José del municipio Vicente Noble, provincia Barahona, tiene su origen en el año 1990, esta surge debido a que en este municipio no existía establecimientos farmacéuticos y los munícipes tenían que trasladarse a otras comunidades bastantes lejos en busca de los medicamentos que necesitaban.

Por esta razón el señor Juan Cuevas y la Señora Josefina Pérez se proponer abrir un establecimiento farmacéutico, para brindar el servicio a la comunidad y suplir la falta de farmacia que en ese entonces no tenia en municipio Vicente Noble.

El Problema.

Durante 28 años la farmacia San José del municipio de Vicente Noble ha funcionado con un sistema manual para realizar los ingresos, egresos de medicamentos y llevar la contabilidad de dicha farmacia.

Como eh sabido por todos, los tiempos cambian y la tecnología avanza, ya ese sistema manual no es acto para seguir manejando la farmacia, ya que con este se pierde mucho tiempo llevar una contabilidad exacta de los medicamentos existente y los recursos que estos generan a la farmacia. En otra palabras este sistema debe ser remplazado lo mas rápido posible.


Justificación

Después de analizar las diferentes posibilidades para resolver el problema con el sistema manual de la farmacia San José del municipio de Vicente Noble, se hace necesario el diseño, desarrollo e implementación de un sistema de bases de datos automatizado, recomendamos que esta base de datos sea creada en el gestor de bases de datos Microsoft Access.

Con la implementación y puesta en marcha de este nuevo sistema la farmacia aumentaría sus ventas, ya que el personal podrá brindarle servicios a más personas por el corto tiempo que ocupara con cada uno de ellos y por ende su aumenta las ventas eso reflejara aumento en el ingreso de efectivo.

Además con el nuevo sistema las informaciones estarán disponible en el momento que se necesite, la farmacia tendrá una mejor contabilidad de sus activos.


  

Base de Dato: Farsanjose
DESCRIPCION DE TABLA O ENTIDAD

Nombre de la tabla: ________EMPLEADOS___________
Llave Primaria: ______Id_empleado_______________

Nombre del Campo
Tipo de datos
Longitud
Descripción
Id_Empleado
Autonumérico
10
Codigo Empleado
Nombre
Texto
30
Nombre Empleado
Apellidos
Texto
50
Apellido Empleado
No_Cedula
Numérico
11
Numero de Cedula del empleado
Teléfono
Numérico
10
Numero telefónico del empleado
Dirección
Memo
300
Dirección del empleado
Fecha_Nac.
Hora/fecha

Fecha de nacimiento del Empleado
Fecha_ingreso
Fecha/hora

Fecha de ingreso a la empresa del empleado
Cargo
Texto
40
Puesto que ocupa el empleado
Sueldo
Moneda

Sueldo que devenga el empleado
NO_Cuenta
Numérico
11
Numero de cuenta bancaria del empleado
Seguro
Numérico
11
Numero de seguro del empleado
Sexo
Texto
20
Genero del empleado
Nacionalidad
Texto
50
Nacionalidad del empleado
Estado_Civil
Texto
20
Estado civil del empleado
Estudia
Si/no


Observación
Memo





DESCRIPCION DE TABLA

Nombre de la tabla: ________Cliente___________
Llave Primaria: ______Id_Cliente_______________

Nombre del Campo
Tipo de datos
Longitud
Descripción
Id_cliente



Nombre



Apellidos



Teléfono



Cedula



Dirección




DESCRIPCION DE TABLA

Nombre de la tabla: ________Medicamentos___________
Llave Primaria: ______Id_medicamento_______________

Nombre del Campo
Tipo de datos
Longitud
Descripción
Id_Medicamento



Nombre



Proveedor



Fecha_vencimiento



Cantidad



Precio_V



Precio_C



Lote




No hay comentarios:

Publicar un comentario